Ascensos
VOLCAN MOCHO - CHOSHUENCO
Region de los Rios - Chile -2422 mts
Mocho-Choshuenco: una aventura que lo tiene todo. Subir al volcán Mocho-Choshuenco es una experiencia única en el corazón del sur de Chile. La travesía arranca entre bosques nativos y sigue hasta las nieves eternas, cruzando el glaciar Tumba del Buey. Desde la cumbre (2422 msnm), la vista es un espectáculo: se ven más de 14 volcanes —como el Villarrica, Lanín, Quetrupillán y Osorno— y lagos como el Panguipulli, Riñihue y Neltume, que reflejan el cielo entre los valles verdes. Muy cerca se alza el Choshuenco, una antigua ruina volcánica que completa este paisaje de película. Naturaleza, aventura y vistas que te sacan el aire: una de las actividades más increíbles que se pueden hacer en la cordillera chilena.
Día previo al ascenso
La tarde anterior al ascenso tenemos una reunión con el guía de montaña que estará a cargo del ascenso, para chequear los equipos, informarse de los últimos detalles del programa y aclarar las dudas que al grupo le surjan.
Día 1 - “Comenzando la Aventura”
Salimos temprano desde San Martín de los Andes rumbo al paso fronterizo Hua Hum, con el objetivo de llegar a tiempo para tomar la barcaza que cruza el lago Pirihueico.
Cruzamos a Chile y seguimos viaje hasta Puerto Pirihueico. El cruce en barcaza dura aproximadamente 90 minutos.
Al llegar a Puerto Fuy, hacemos una pausa para almorzar.
Luego seguimos en vehículo hasta el refugio, recorriendo unos 45 km.
Nos alojamos allí con bolsas de dormir.
A la tarde, merendamos, organizamos las mochilas y planificamos el ascenso.
Terminamos el día con la cena y un buen descanso.

Día 2 Ascenso al Volcán Mocho-Choshuenco
El horario de salida será definido según las condiciones climáticas, pero se planifica comenzar muy cerca del amanecer para aprovechar las mejores horas del día.
Iniciamos el ascenso desde el refugio recorriendo distintos ambientes: primero atravesamos un bosque andino-patagónico, para luego ganar altura y avanzar por pastizales de altura, zonas rocosas y finalmente el glaciar, donde realizaremos el tramo final de la ascensión.
La actividad contempla distintas opciones de cumbre, dependiendo del estado físico del grupo y las condiciones climáticas:
- Cumbre del Volcán Choshuenco (más exigente y de mayor distancia)
- Cumbre del Volcán Mocho (más accesible)
- Ambas cumbres, si el grupo lo desea y el tiempo lo permite
Luego del descenso, regresamos al refugio para disfrutar una merecida merienda, una ducha reparadora y prepararnos para compartir la última cena del programa en un ambiente distendido y de celebración.
Día 3 - "Regreso a San Martin de los Andes & Cierre de la Actividad"
Después del desayuno, nos preparamos para emprender el regreso hacia Puerto Fuy, donde tomaremos nuevamente la barcaza. Durante el cruce lacustre, dejamos atrás el imponente paisaje dominado por los dos volcanes que se pueden observar desde el puerto. Desde Puerto Pirihueico continuamos hacia la aduana, para luego retomar camino a San Martín de los Andes. Está previsto que estemos llegando alrededor de las 17 horas, aproximadamente.
RESUMEN
Dia | Actividad | Desnivel | Horas | Alojamiento |
---|---|---|---|---|
Dia Previo | Charla & revision de equipo | |||
Dia 1 | Llegada a Chile & Caminata | 150 mts positivo | 3 hs | Refugio |
Dia 2 | Ascenso | 1340 mts positivo | 5 hs | Refugio |
Dia 3 | Regreso a SMA & fin de la actividad |
Fechas Abiertas (mínimo 3 personas)
Junio | del 13 al 15 |
---|---|
Julio | del 11 al 13 |
Agosto | del 8 al 10 |
Septiembre | del 12 al 14 |
Octubre | 10 al 13 |
Noviembre | del 14 al 16 & del 29 al 1/12 |
Diciembre | del 5 al 7 |
Información técnica
Total de días: 4
Días en montaña: 2
Punto de encuentro: San Martín de Los Andes.
Punto de finalización: San Martín de Los Andes.
Servicios Incluidos
- Traslados
Guía de montaña y asistente
- Equipo de primeros auxilios
- Equipo tecnico personal
- Noches (2) de alojamiento en Refugio
- Todas las comidas
- Equipo de comunicación satelital de emergencia.
SERVICIOS OPCIONALES
Alojamiento en San Martín de los Andes
Porteos de carga
Equipos personales